The Dead End Alley Band

Integrantes
- Javier Kou - Bajo y voces
- Sebastián Sánchez-Botta - Voz y órganos
Biografía
The Dead-End Alley Band (esp. "La Banda del Callejón Sin Salida") es una banda de psicodelia y rock revivalista de Lima, Perú. Formada en 2011 por Javier Kou y Sebastián Sánchez-Botta (éste último, hijo de Micky Sánchez, quien fuera vocalista de la agrupación peruana Los Doltons durante la década de 1990), con la intención de recrear los sonidos característicos del rock de los años 1960 y 1970. Cuentan con una primera producción titulada Whispers of the Night, grabada y lanzada de forma independiente el 8 de diciembre de 2012, y relanzada para todo Europa en formato vinilo por la disquera alemana Nasoni Records,1 el 10 de mayo de 2013, siguiendo el legado internacional de bandas peruanas como Tlön, La Ira de Dios, El Hombre Misterioso, entre otras. Su sonido se caracteriza por pasajes que remiten directamente a bandas de rock psicodélico y rock progresivo como Pink Floyd, Sam Gopal o The Doors. Formación[editar · editar código] La banda nace como una idea personal entre Javier Kou y Sebastián Sánchez-Botta, durante el verano de 2011, para grabar un disco de versiones de The Doors. Sin embargo, al explorar bandas como Phantom Divine Comedy, Arthur Brown, Iron Butterfly, entre otras, despertaron su interés en hacer rock psicodélico con sonidos vintage, para lo cual, invirtieron en instrumentos de la época, a fin de poder reproducirlos como esperaban. Whispers of the Night (2012 - 2013)[editar · editar código] Tras grabar sus primeros cinco temas durante el verano de 2012, la banda expone sus demos en redes sociales, logrando captar un pequeño número de seguidores, principalmente en Europa, lo que los propulsó a completar el álbum grabando cinco temas adicionales, logrando así su lanzamiento oficial el 8 de diciembre del mismo año en formato digital para libre descarga, y formato CD para Perú. El sonido antiguo, psicodélico y oscuro del álbum captó la atención de ciertos medios peruanos,2 con lo que la dupla pudo promocionar el material y llegar a ser fichados por la disquera independiente alemana Nasoni Records, quienes ya habían editado a otras bandas peruanas como Tlön, La Ira de Dios, entre otras. La propuesta de reeditar y relanzar el álbum en formato vinilo llegó el 5 de marzo de 2013, con lo que la dupla volvió a ser noticia en medios peruanos3 y el 10 de mayo del mismo año, fue oficialmente lanzado en Europa,4 obteniendo muy buenas reseñas por parte de la crítica internacional, 5 6 7 8 y logrando un buen resultado en ventas. 2do álbum (2013)[editar · editar código] El 18 de mayo de 2013, la banda oficializó el inicio de las grabaciones para su segunda producción vía Facebook. De la misma manera, el blog peruano de psicodelia Quadrophenic Beats hizo lo propio, publicando la noticia del retorno de la banda a los estudios . La primera muestra de los nuevos sonidos se dio con la publicación del single digital Blue At Distance, en junio. Discografía Whispers of the Night - Nasoni Records (Alemania 2013) En vivo Javier Kou - Bajo y voces Sebastián Sánchez-Botta - Voz y órganos Rolando Valle (también integrante de Los Rezios y Dios Hastío) - Guitarras Leonardo Alva - Guitarras Jaime Díaz - Batería
Influencias
Bandas de rock psicodélico y rock progresivo como Pink Floyd, Sam Gopal o The Doors.
Discografía
- Whispers of the Night - Nasoni Records (Alemania 2013)